La Federacion Sindical del Taxi de Valencia y Provincia ha anunciado un paro del servicio de taxis durante la celebracion de la Noche de San Juan. Este paro se llevara a cabo entre las 21:00 horas del 23 de junio y las 06:00 horas del 24 de junio, coincidiendo con una de las fechas de mayor actividad festiva y desplazamientos masivos hacia las playas de la provincia de Valencia.
Los taxistas han decidido convocar esta medida de protesta como respuesta a lo que consideran una situacion insostenible en materia tarifaria y de condiciones laborales, especialmente en fechas festivas de alta demanda como la Noche de San Juan. Las principales reivindicaciones del colectivo son:
El mensaje de los taxistas es directo: "Si quieren que salgamos a trabajar en noches especiales, que sea con tarifas dignas". Bajo esta consigna, animan a sus companeros a no prestar servicio durante la noche del 23 al 24 de junio y a disfrutar de la festividad con sus familias.
El cartel de la convocatoria destaca que "las tarifas de Valencia son las mas bajas entre las principales ciudades de Espana" y senala que "cada ano hay mas diferencia", aludiendo a la creciente brecha economica respecto a otras ciudades espanolas donde las tarifas permiten una mejor rentabilidad del servicio.
La Noche de San Juan es tradicionalmente una de las mas concurridas en el litoral valenciano. Miles de personas se desplazan hacia las playas para celebrar la noche mas corta del ano con hogueras, musica y fuegos artificiales. La ausencia de taxis durante este periodo puede generar dificultades adicionales para los desplazamientos nocturnos, especialmente en aquellas zonas con menor oferta de transporte publico o donde la demanda supera la capacidad de los autobuses y tranvias.
Este paro puede aumentar la presion sobre los servicios de transporte alternativo como autobuses nocturnos, trenes de Cercanias o plataformas de VTC, que podrian no ser suficientes para absorber el flujo de usuarios.
El debate sobre las tarifas del taxi en Valencia lleva anos generando tensiones entre la administracion y el sector. Los taxistas denuncian que, a pesar de los aumentos de costes operativos (combustible, seguros, mantenimiento, inflacion general), las tarifas permanecen congeladas o no se actualizan de forma proporcional, provocando una perdida de poder adquisitivo progresiva.
Ademas, la anulacion de la orden tarifaria de 2022 por el TSJ supuso un golpe adicional, al dejar sin efecto los incrementos que habian sido negociados previamente. Esta situacion ha llevado al sector a reclamar un marco estable, consensuado y justo para la regulacion de los precios.
Tras esta medida de presion, los taxistas esperan que la Conselleria reabra los canales de negociacion y atienda las demandas planteadas. La creacion de una mesa de trabajo permanente podria facilitar el dialogo entre administracion, sindicatos y asociaciones profesionales, permitiendo alcanzar acuerdos duraderos que satisfagan las necesidades de ambas partes.
Esta convocatoria de paro durante una de las noches festivas mas populares del ano busca visibilizar el malestar acumulado del sector. Los taxistas consideran que trabajar en fechas de alta demanda sin una retribucion adecuada supone un agravio que desincentiva su participacion y perjudica su conciliacion familiar.
El exito o fracaso de esta protesta puede marcar el rumbo de futuras movilizaciones si las reivindicaciones no son atendidas. Mientras tanto, los usuarios deberan planificar sus desplazamientos con antelacion y considerar alternativas de transporte durante la celebracion de la Noche de San Juan en Valencia.
La Federacion Sindical del Taxi de Valencia y Provincia ha anunciado un paro del servicio de taxis durante la celebracion de la Noche de San Juan. Este paro se llevara a cabo entre las 21:00 horas del 23 de junio y las 06:00 horas del 24 de junio, coincidiendo con una de las fechas de mayor actividad festiva y desplazamientos masivos hacia las playas de la provincia de Valencia.
Los taxistas han decidido convocar esta medida de protesta como respuesta a lo que consideran una situacion insostenible en materia tarifaria y de condiciones laborales, especialmente en fechas festivas de alta demanda como la Noche de San Juan. Las principales reivindicaciones del colectivo son:
El mensaje de los taxistas es directo: "Si quieren que salgamos a trabajar en noches especiales, que sea con tarifas dignas". Bajo esta consigna, animan a sus companeros a no prestar servicio durante la noche del 23 al 24 de junio y a disfrutar de la festividad con sus familias.
El cartel de la convocatoria destaca que "las tarifas de Valencia son las mas bajas entre las principales ciudades de Espana" y senala que "cada ano hay mas diferencia", aludiendo a la creciente brecha economica respecto a otras ciudades espanolas donde las tarifas permiten una mejor rentabilidad del servicio.
La Noche de San Juan es tradicionalmente una de las mas concurridas en el litoral valenciano. Miles de personas se desplazan hacia las playas para celebrar la noche mas corta del ano con hogueras, musica y fuegos artificiales. La ausencia de taxis durante este periodo puede generar dificultades adicionales para los desplazamientos nocturnos, especialmente en aquellas zonas con menor oferta de transporte publico o donde la demanda supera la capacidad de los autobuses y tranvias.
Este paro puede aumentar la presion sobre los servicios de transporte alternativo como autobuses nocturnos, trenes de Cercanias o plataformas de VTC, que podrian no ser suficientes para absorber el flujo de usuarios.
El debate sobre las tarifas del taxi en Valencia lleva anos generando tensiones entre la administracion y el sector. Los taxistas denuncian que, a pesar de los aumentos de costes operativos (combustible, seguros, mantenimiento, inflacion general), las tarifas permanecen congeladas o no se actualizan de forma proporcional, provocando una perdida de poder adquisitivo progresiva.
Ademas, la anulacion de la orden tarifaria de 2022 por el TSJ supuso un golpe adicional, al dejar sin efecto los incrementos que habian sido negociados previamente. Esta situacion ha llevado al sector a reclamar un marco estable, consensuado y justo para la regulacion de los precios.
Tras esta medida de presion, los taxistas esperan que la Conselleria reabra los canales de negociacion y atienda las demandas planteadas. La creacion de una mesa de trabajo permanente podria facilitar el dialogo entre administracion, sindicatos y asociaciones profesionales, permitiendo alcanzar acuerdos duraderos que satisfagan las necesidades de ambas partes.
Esta convocatoria de paro durante una de las noches festivas mas populares del ano busca visibilizar el malestar acumulado del sector. Los taxistas consideran que trabajar en fechas de alta demanda sin una retribucion adecuada supone un agravio que desincentiva su participacion y perjudica su conciliacion familiar.
El exito o fracaso de esta protesta puede marcar el rumbo de futuras movilizaciones si las reivindicaciones no son atendidas. Mientras tanto, los usuarios deberan planificar sus desplazamientos con antelacion y considerar alternativas de transporte durante la celebracion de la Noche de San Juan en Valencia.
La Federacion Sindical del Taxi de Valencia y Provincia ha anunciado un paro del servicio de taxis durante la celebracion de la Noche de San Juan. Este paro se llevara a cabo entre las 21:00 horas del 23 de junio y las 06:00 horas del 24 de junio, coincidiendo con una de las fechas de mayor actividad festiva y desplazamientos masivos hacia las playas de la provincia de Valencia.
Los taxistas han decidido convocar esta medida de protesta como respuesta a lo que consideran una situacion insostenible en materia tarifaria y de condiciones laborales, especialmente en fechas festivas de alta demanda como la Noche de San Juan. Las principales reivindicaciones del colectivo son:
El mensaje de los taxistas es directo: "Si quieren que salgamos a trabajar en noches especiales, que sea con tarifas dignas". Bajo esta consigna, animan a sus companeros a no prestar servicio durante la noche del 23 al 24 de junio y a disfrutar de la festividad con sus familias.
El cartel de la convocatoria destaca que "las tarifas de Valencia son las mas bajas entre las principales ciudades de Espana" y senala que "cada ano hay mas diferencia", aludiendo a la creciente brecha economica respecto a otras ciudades espanolas donde las tarifas permiten una mejor rentabilidad del servicio.
La Noche de San Juan es tradicionalmente una de las mas concurridas en el litoral valenciano. Miles de personas se desplazan hacia las playas para celebrar la noche mas corta del ano con hogueras, musica y fuegos artificiales. La ausencia de taxis durante este periodo puede generar dificultades adicionales para los desplazamientos nocturnos, especialmente en aquellas zonas con menor oferta de transporte publico o donde la demanda supera la capacidad de los autobuses y tranvias.
Este paro puede aumentar la presion sobre los servicios de transporte alternativo como autobuses nocturnos, trenes de Cercanias o plataformas de VTC, que podrian no ser suficientes para absorber el flujo de usuarios.
El debate sobre las tarifas del taxi en Valencia lleva anos generando tensiones entre la administracion y el sector. Los taxistas denuncian que, a pesar de los aumentos de costes operativos (combustible, seguros, mantenimiento, inflacion general), las tarifas permanecen congeladas o no se actualizan de forma proporcional, provocando una perdida de poder adquisitivo progresiva.
Ademas, la anulacion de la orden tarifaria de 2022 por el TSJ supuso un golpe adicional, al dejar sin efecto los incrementos que habian sido negociados previamente. Esta situacion ha llevado al sector a reclamar un marco estable, consensuado y justo para la regulacion de los precios.
Tras esta medida de presion, los taxistas esperan que la Conselleria reabra los canales de negociacion y atienda las demandas planteadas. La creacion de una mesa de trabajo permanente podria facilitar el dialogo entre administracion, sindicatos y asociaciones profesionales, permitiendo alcanzar acuerdos duraderos que satisfagan las necesidades de ambas partes.
Esta convocatoria de paro durante una de las noches festivas mas populares del ano busca visibilizar el malestar acumulado del sector. Los taxistas consideran que trabajar en fechas de alta demanda sin una retribucion adecuada supone un agravio que desincentiva su participacion y perjudica su conciliacion familiar.
El exito o fracaso de esta protesta puede marcar el rumbo de futuras movilizaciones si las reivindicaciones no son atendidas. Mientras tanto, los usuarios deberan planificar sus desplazamientos con antelacion y considerar alternativas de transporte durante la celebracion de la Noche de San Juan en Valencia.