Título de cronica.com.ar - 16/07/2025 19:30:32

Imagen

Jubilados de ANSES: una por una, las novedades que deben saber sobre los haberes de agosto

La divulgación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio resulta clave para los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ya que este define el aumento que recibirán en agosto de 2025.Con ese panorama, es clave conocer todas las novedades relacionadas con los haberes, y si bien las noticias son importantes, se recuerda que la ANSES continúa acreditando los salarios de julio, con aumento y bono (según corresponda).Mientras que el incremento destinado a los sueldos se rige bajo la fórmula de movilidad vigente, que tiene en cuenta la inflación de dos meses previos, el refuerzo no recibe ajustes desde marzo de 2024. Más información en anses.gob.ar.En agosto, los jubilados recibirán un aumento del 1,6%, proporcional a la inflación de junio, puesto que la fórmula de movilidad actual toma ese dato de dos meses previos al momento de ajustar los montos de percepción.Si bien el jueves 10 de julio el Senado aprobó un proyecto de ley que contempla un incremento del 7,2%, el presidente Javier Milei ya confirmó que la vetará. Por ende, la normativa seguiría como de costumbre.De ese modo, con la cifra de actualización aplicada, el haber mínimo se irá a $314.243,51, mientras que el máximo, a $2.114.561,35.El bono de agosto continuará en $70.000 para los jubilados de la mínima, al igual que los meses anteriores. Este concepto no obtiene subas desde marzo de 2024, cuando pasó de $55.000 al valor actual.A pesar de que el proyecto aprobado por Diputados y Senadores también propone un incremento del refuerzo a $110.000, el veto no permitiría su aplicación, por lo que continuará en el mismo monto.Si se suma este concepto al haber, el total a percibir para el sector da $384.243,51. En el caso de quienes cobren más del básico pero no lleguen a ese tope, podrán ver reflejado un proporcional hasta alcanzarlo.Se recuerda que ambas cifras se liquidan en la misma fecha, de acuerdo a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario, tal como lo indica el esquema de cobros de la ANSES.

Ver noticia completa

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información