Título de cronica.com.ar - 16/06/2025 17:30:10

Imagen

Feriados y cobros: ¿Cómo se pagan el lunes 16 y viernes 20 de …

Argentina tendrá dos feriados nacionales esta semana de junio: el lunes 16 de junio y el viernes 20 de junio. Estas fechas conmemoran el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes y el Día de la Bandera (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), respectivamente. Ambos días son de descanso obligatorio, aunque ciertas actividades y empresas requieren la presencia de trabajadores.En una semana atípica para el calendario laboral, con dos días de feriados nacionales, según lo estipulado por el Gobierno nacional, la gran mayoría de los trabajadores descansa de sus tareas, mientras que otros cumplen la jornada como un día más, aunque en la liquidación de sus haberes rigen diferentes condiciones de pago.La Ley de Contrato de Trabajo (Ley N° 20.744), en su artículo 166, establece las condiciones de remuneración para quienes presten servicios durante los feriados nacionales. Según la normativa, si un empleador requiere que un trabajador realice sus tareas en un feriado, debe abonarle el doble de la remuneración habitual por esa jornada.El cálculo de esta remuneración adicional se realiza de la siguiente manera: al monto correspondiente a una jornada de trabajo normal se le suma un 100% adicional. Esto significa que el trabajador percibe el doble de su salario diario por el día trabajado en feriado. Por ejemplo, si el salario diario de un trabajador es de $40.000, por un feriado trabajado percibirá $80.000. Diversos sectores de la economía argentina operan habitualmente durante los feriados. Entre ellos se encuentran gastronomía, hotelería, transporte público y de carga, medios de comunicación, estaciones de servicio, seguridad privada, medicina, panadería y turismo. En estas actividades, los empleadores pueden solicitar la asistencia de sus trabajadores, quienes recibirán la compensación salarial adicional del 100%.Cabe mencionar que algunos sectores pueden regirse por Convenios Colectivos de Trabajo específicos. Estos convenios podrían establecer, además del pago doble, la concesión de francos compensatorios para los trabajadores que presten servicios en feriados.En cuanto a la atención al público y el funcionamiento de instituciones, el lunes 16 y el viernes 20 de junio no habrá actividad en bancos ni en oficinas públicas en todo el país. Esto incluye entidades financieras, organismos estatales, registros civiles, juzgados y la mayoría de las delegaciones oficiales.Asimismo, no se dictarán clases en escuelas públicas ni en la mayoría de las universidades, salvo excepciones con calendarios académicos específicos.

Ver noticia completa

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información