Título de cronica.com.ar - 21/06/2025 14:00:46

Imagen

El plazo fijo no para: ¿Cuánto se gana depositando $750.000 …

El plazo fijo sigue siendo una de las mejores alternativas para ahorrar y ganarle a la inflación. En ese marco, con el aumento de la Tasa Nominal Anual (TNA), los bancos compiten entre sí para tentar a los ahorristas a que depositen sus pesos en un lapso de 30 días o más.Tras la eliminación del cepo cambiario en abril de este año, se incrementó la demanda de dólares para el ahorro ante una incertidumbre económica. Para evitar que los ahorristas conviertan sus pesos en dólares, los bancos elevaron las tasas de los plazos fijos en pesos para hacerlos más atractivos.Además, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) suspendió el proceso que permite a los bancos obtener liquidez a corto plazo, lo que obligó a las entidades financieras a buscar fondos a través de depósitos de clientes, como los plazos fijos, generando un aumento en las tasas ofrecidas para captar la moneda local.  En la actualidad, el Banco Nación (BNA) ofrece una TNA de 30,50% realizando un plazo fijo electrónico.Así las cosas, realizar un plazo fijo tradicional de $750.000 a 30 días genera intereses de $18.801,37. Así las cosas, el ahorrista tendrá en su poder $768.801,37, con la posibilidad de realizar una renovación automática del total o de la ganancia en el mes.Vale destacar que los plazos fijos se pueden llevar adelante a 30, 60, 90, 180 y 360 días, con posibilidad de cancelarla en algunas ocasiones, donde se puede retirar el dinero antes del vencimiento, aunque con una tasa de interés menor.    

Ver noticia completa

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información