Título de cronica.com.ar - 18/06/2025 22:30:35

Imagen

Becas Progresar 2025: nueva fecha de inscripción, montos, …

El Gobierno nacional definió una nueva fecha de inscripción para las Becas Progresar 2025, la ayuda económica para los estudiantes que quieran terminar sus estudios y formarse profesionalmente.El formalmente denominado Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos es una herramienta de apoyo para promover la formación académica y profesional.Dicha beca educativa llega de manera directa a cada destinatario, con la estricta verificación para que se mantenga la regularidad en la asistencia a clase, con el cumplimiento de objetivos educativos y la realización de actividades de extensión formativa.Cabe destacar que la beca está estructurada en tres partes. El primero de ellos es el Progresar Obligatorio, el cual está dirigido a estudiantes que deben completar su educación secundaria, asegurando la finalización en el ámbito educativo.En tanto, el Progresar Superior está canalizado para quienes cursan carreras de nivel superior, fomentando la continuidad en los estudios.En tanto, el Progresar Trabajo está dirigido para quienes buscan adquirir un oficio o formarse profesionalmente, facilitando su inserción en el mercado laboral.  La novedad que informó el Ministerio de Capital Humano es que la inscripción para el Progresar Trabajo estará abierta hasta el 30 de noviembre.  En el presente mes de junio, los beneficiarios del Progresar Enfermería cobrarán $35.000. Asimismo, el resto de las tres líneas de becas recibirán la suma de $28.000 mensuales.La particularidad es que los beneficiarios solo cobrarán el 80% de cada mes, mientras que el 20% restante será depositado al finalizar el año lectivo presentando el certificado de alumno regular.  Un dato fundamental a tener en cuenta es que para comenzar a recibir la beca, se necesita estar registrado en la aplicación Mi Argentina, además de contar con una caja de ahorro o billetera virtual al nombre del usuario que será beneficiado con la suma económicaLuego, se deberá ingresar en argentina.gob.ar/progresar, haciendo clic en el botón de las tres opciones del progresar a la que se desea inscribir.Una vez seleccionada la opción elegida, será redireccionado al login de Mi Argentina. Allí se deberá ingresar el CUIL y la contraseña de Mi Argentina, completando con los datos personales.El paso siguiente consistirá en responder una encuesta y completar con los datos académicos, para luego enviar el formulario.Cabe destacar que la inscripción no requiere de gestores ni intermediarios, en el que ninguna persona en particular pedirá datos personales, claves ni documentos. Así las cosas, el trámite es personal, gratuito y se realiza a través de los canales oficiales de comunicación.   • Tener entre 16 y 24 años. • Ser argentino o residente legal con 2 años mínimos en el país. • Ingresos del grupo familiar menores a 3 Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que actualmente está en $313.400. • Ser alumno regular. • Participar en actividades complementarias. • Vacunación completa según edad.  • Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años. • Estudiantes avanzados: hasta 30 años. • Enfermería: sin límite de edad. • Egresado del secundario sin materias pendientes. • Ingreso a universidades, terciarios o profesorados públicos (algunas excepciones privadas). • Ingresos familiares bajo 3 SMVM). • Vacunación completa. • Cumplir requisitos académicos y participar en las actividades del programa.  • Tener entre 18 y 24 años (hasta 35 años si no tiene empleo registrado). • Residir legalmente en Argentina con DNI. • Ingresos familiares bajo el umbral de 3 SMVM. • Estar realizando un curso profesional validado por el INET y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).  

Ver noticia completa

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información