Atención jubilados: con el aumento de ANSES, ¿cómo quedan los …
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el porcentaje de ajuste en los montos destinados a los jubilados y pensionados para julio 2025. Se trata de un incremento del 1,50%.La cifra refleja la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, recientemente difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La equivalencia se debe a que así lo establece la fórmula de movilidad actual.Esta actualización impacta directamente en los montos a percibir. El haber mínimo bruto pasará de $304.723,93 a $309.294,79, mientras que la jubilación máxima, escalará de $2.050.503,62 a $2.081.261,17. Más información en anses.gob.ar.Una vez aplicado el descuento del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), los jubilados de la mínima verán un ingreso neto de $300.016. Para la máxima, el monto a disponer será de $1.965.664.No obstante, la cifra más esperada es la que incluye el bono de $70.000. Para quienes perciben solo el básico, el total bruto a cobrar en julio será de $379.294,79, lo que se traduce en $370.016.El ajuste del 1,5% también alcanzará a otras prestaciones de la ANSES:Además, se reajustarán los límites de remuneración mínima y máxima para el cálculo de aportes ($104.170,43 y $3.385.490, respectivamente), así como los aportes previsionales para autónomos. El valor de cada mes de aporte que puede comprarse por moratoria será de $30.209,42 en julio.Mientras se confirman estos porcentajes, el Congreso se encuentra inmerso en un debate sobre los ingresos jubilatorios. Existe un proyecto de la oposición que busca un aumento del 7,2% para todos los haberes y llevar el bono a $110.000.Si esta iniciativa se convirtiera en ley y no fuera vetada, un jubilado de la mínima con bono podría recibir $61.601 adicionales en julio. No obstante, el Gobierno ya adelantó su intención de vetar la ley si se aprueba, argumentando la defensa del superávit fiscal.