Título de Clarín - 14/07/2025 09:00:21

Imagen

Cuándo es el próximo feriado de 2025 en Argentina: preparáte para un asueto especial

Tras el feriado de mitad de semana por el Día de la Independencia de Argentina que tiene fecha el 9 de julio conocé cuál es el próximo asueto que se llevará a cabo en el país.La siguiente fecha especial en el calendario es el 17 de agosto día que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín quien falleció en 1850 en Boulogne-sur-Mer Francia a los 72 años. No obstante esta celebración cae domingo por lo que tiene cambios en los días laborables de la semana.Cuándo es el próximo feriado de 2025 en ArgentinaSegún la página del Gobierno Nacional el feriado del 17 de agosto de 2025 es un feriado trasladable pero al caer domingo no se trasladará por lo que pocas personas podrán aprovechar este día extra de descanso. Sin embargo se estableció que el viernes 15 de agosto es un día no laborable con fines turísticos. Esta potestad la tiene el Poder Ejecutivo nacional quien puede decretar hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística de acuerdo con el artículo 7 de la Ley 27399.Esto quiere decir que el día viernes 17 de agosto para aquellos trabajadores cuyos empleadores le otorguen el día libre disfrutarán del octavo fin de semana largo del año. Esta decisión fue oficializada por el decreto 1.027/24 y publicada en el Boletín Oficial el 21 de noviembre de 2024.Por otro lado quienes trabajan los domingos no deberán hacerlo el 17 de agosto ya que ese día es feriado y por disposición legal no puede trasladarse. La normativa establece que los feriados que coinciden con fines de semana no se modifican.Diferencia entre feriado y día no laborableLos feriados son días de descanso obligatorio establecidos por la Ley 27.399 para el sector público y privado. Durante esos días la mayoría de las actividades se suspenden inclusive la atención en bancos escuelas oficinas públicas y comercios.En cuanto a la remuneración quienes deban trabajar ese día tienen derecho a percibir el pago doble por la jornada tal como establece la Ley de Contrato de Trabajo.En cambio los días no laborables son optativos para el empleador en el sector privado de acuerdo a lo expuesto en el artículo 182 de la Ley 20.744. Esto significa que las empresas pueden decidir si se trabaja o no. Mientras que para el sector público depende del gobierno de turno. Si un empleado trabaja en un día no laborable no corresponde el pago doble ya que se considera una jornada habitual. Si no trabaja tampoco se le descuenta del salario.Los días no laborables se disponen con fines diversos como fomentar el turismo interno y favorecer a las economías regionales o conmemorar fechas de alcance menor.La lista completa de los próximos feriados del 2025Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad CulturalViernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos por el Día de la Soberanía NacionalLunes 24 de noviembre: feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional el cual corresponde al 20 de noviembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de MaríaJueves 25 de diciembre: Navidad

Ver noticia completa

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información